¿Serías capaz de guiar un rebaño? ¿Has ordeñado alguna vez una vaca? ¿Sabes cómo se recogen las patatas? Durante el confinamiento mucha gente se replanteó la (a veces) estresante vida en la ciudad para dejarlo todo y mudarse a la (¿idílica?) vida rural. ¿Te atreverías a ponerte las botas y ser granjero por un día? Ahora que se relajan medidas, varias explotaciones agrarias abren sus puertas para vivir la experiencia en primera persona y descubrir mucho más de su día a día.
Los próximos 2 y 3 de octubre se celebrará en Catalunya Benvinguts a Pagès (Bienvenidos a Payés), unas jornadas en las que más de 200 explotaciones de todo el territorio abrirán sus establos, campos y obradores para acercarlos al público. Se podrá conocer a la gente que se dedica a ello, participar en cientos de actividades y comprar algunos de los productos que elaboran. Será ya la sexta edición de una propuesta que va ganando adeptos y que el año pasado celebró su versión virtual con más de 300.000 visualizaciones. Pero como todavía faltan algunos meses, desgranamos algunas actividades y talleres en los que se puede participar desde ya.
Criar ovejas. ¿Por dónde empezamos?
En el Mas Casas de Cruïlles (Baix Empordà) acaban de celebrar el día de la esquilada. Se hace una vez al año y es cuando enseñan cómo trabajan los esquiladores y qué hacen con la lana.
Hace más de 80 años que en esta casa se cuida a un rebaño de ovejas. Habían llegado a tener más de 1.000 pero por circunstancias familiares y de salud, redujeron la cantidad hasta que Anna y Salvi –la tercera generación– tuvieron que hacerse cargo de la explotación. Anna se dedicaba hasta entonces al sector del turismo y Salvi trabajaba como arquitecto técnico. Dejaron sus profesiones y decidieron dar un cambio de rumbo a la granja, a la vez que aprovechar la ocasión para acercar la ganadería a otras personas.
“Me gusta mucho explicar lo que hacemos, interactuar y hacer una visita con los cinco sentidos”. A lo largo del año organizan todo tipo de actividades, basándose siempre en el ciclo de la naturaleza: se pueden plantar cepas, hacer un taller para conocer los principios de la huerta ecológica y ¡hasta jornadas de mindfulness entre ovejas y olivos! De Mas Casas sale carne y leche, pero también requesón, kéfir y cosmética natural a base de leche de oveja acreditada para venderse en farmacias; además de lana de calidad para distintos usos.
Més informació:
https://www.traveler.es/experiencias/articulos/ser-payes-actividades-campo-naturaleza-cataluna/21237

